Como cuidar aves exóticas

A muchas personas les encanta tener aves exóticas como mascotas, sin duda que tener un ave de este tipo es algo interesante, pero antes de tomar esa responsabilidad es necesario tomar en cuenta un aspecto importante.
El cuidado de las aves exóticas, es el punto al que debemos prestar mayor interés, es importante cundirnos del conocimiento requerido para darles una excelente calidad de vida en cautiverio.
Cuando hablamos del cuidado de las aves exóticas, básicamente nos referimos a dos puntos importantes; el aseo y la alimentación, factores primordiales a tomar muy en cuenta a la hora de adquirir un ave exótica.
La alimentación
La alimentación de las aves y en particular las de este tipo, es uno de los aspectos que debes reflexionar bastante, extraer un ave de su ambiente natural y condicionarlo a un ambiente extraño, resultara de gran impacto, no solo para ella sino también para ti.
Para hacer el proceso de adaptación tanto de tu ave como la tuya, es importante que obtengas conocimiento referente a esta. Puedes acudir a enciclopedias ilustradas o al nuestro amigo el internet, y encontraras información relacionada específicamente con el ave que posees.
Si posees este conocimiento, sabrás la alimentación adecuada para tu mascota y tipo de alimentos que estas puede ingerir, así como la cantidad y las porciones diarias que le debes suministrar.

Hábitos
Generalmente puedes adaptar a tu ave a determinadas costumbres, por ejemplo la hora en la cual le darás alimento. Ese sería un habito que debes controlar y te aseguro que ellas lo asimilaran ya que las aves son animales de hábitos y siempre esperaran a que les alimente a la hora que las acostumbraras.
No debemos dejar de resaltar que la tarea de alimentar a las aves debe ser a diario, y esta tarea incluye el suministrarle agua, ya que este es un elemento muy requerido para las aves. Asegúrate de instalar un dispensador de agua continuo, con el cual te libres la tarea de están agregando agua constantemente.

Recomendaciones para el cuidado de las aves exóticas:
Primero debes aceptar que asumes un compromiso y este debe ser inquebrantable, tener mascotas es una responsabilidad que se debe asumir a cabalidad, pues estos animalitos dependerán de ti para tener una buena calidad de vida, en lo personal no me gusta la idea de tener aves o mascotas en jaulas, pero si decides hacerlo procura que estas sean lo más felices posible.

Te recomiendo organizarte en varios tipos de control, empezaremos por el:
Control diario:
Este control, está orientado básicamente a la alimentación, ya que esto es algo que no se debe dejar al olvido, esto incluye el agua.
Las primeras horas de la mañana es el mejor momento para colocarles el alimento. Si tus aves alimentos de marca comercial, alimentos para aves o semillas, procura mantener lleno el dispensador, ellas solo comerán lo necesario.
En el caso de aves que requieran dieta a base de verduras, frutas o alimentos preparados, es recomendable colocar los alimentos en la mañana y después retirarlos al final de la tarde, esto evitara la visita de roedores y también de insectos que pueda ´poner en riesgo a tu mascota.
A la mayoría de las aves les gusta el agua fresca, y si las temperaturas son cálidas, es necesario incorporar al ambiente unos bañaderos para aves y cambiarles el agua a diario y si es muy alta la temperatura del día, puedes cambiar el agua dos veces.

Hay aves como los colibríes que requieren de mucha energía y en este caso debes aportarles solución nutritiva para que estos puedan recargar su vital energía.
Es importante que controles la cantidad de comida que consumen tus aves, en particular las que se mantengan con dietas blandas o frutas. Si controlas la cantidad de alimento que pueden consumir, podrás colocarles la cantidad que requieren al día y ahorraras un poco el aseo.
El control semanal:
En este control se realizaran tareas específicas e importantes como el aseo. Recuerda que si mantienes su ambiente limpio, podrás estar seguro que la salud de tus aves está asegurada en un alto porcentaje, entre las actividades de aseo están:
Cambio de arena o cualquier tipo de suelo que tenga el ambiente, en el caso de las jaulas.
Extraer los restos de alimentos que se van almacenado en la jaula, esto evitara que lleguen hormigas, ratones y otros roedores a la jaulas, aunque algunas aves disfrutaran comiendo insectos, es mejor prevenir.
Lava los bebederos y comederos con agua, si empleas algún detergente, procura hacerlo con poca cantidad, enjuagar muy bien hasta estar seguro de no dejar residuos.
Para lavar los bebederos puedes usar cloro doméstico y así eliminar sarro y limo que se pueda acumular, pero igual debes enjuagar muy bien.
Control mensual:
Este control puede realizarse mensual, cada tres o seis meses, pero esto va a depender del tamaño de la jaula y la cantidad y especie de ave. Este control es más fuerte en cuanto al trabajo que hay que realizar, y va orientado a jaulas grandes o pajareras, en las cuales debes hacer aseo no solo de los bebederos y comederos, sino también de cualquier elemento que este dentro del ambiente (jaula o pajarera).

Muchos ambientes para aves como las pajareras o jaulas grandes, tienen la finalidad de imitar el habita natural de estas aves, por lo tanto seguramente habrán elementos como plantas, ramas secas o posaderas y algunas rocas. En el caso de los elementos decorativos que ya mencione, estos deben ser retirados de la jaula y lavados, a las plantas se les debe dar el mantenimiento que requieran, puedes ver información aquí www.cosasdejardineria.info

Dentro de las pajareras:
A las pajareras es recomendable remover el suelo, piedritas o cualquier revestimiento, y eliminar los desechos acumulados) excremento y restos de alimento.
En ocasiones pueden germinar las semillas que ingieren las aves, estas plantitas debes retirarlas.
Los pasadores de las aves deben ser cambiados cada vez que lo creas conveniente. Pero también dependerá de la cantidad de aves y del tipo de aves. Identifica el tipo de pasadores que requiere tu ave, para que le coloques el indicado.
Consulta al veterinario para saber si tu ave requiere algún tratamiento médico especial. Estas en muchos casos requieren consumir calcio y otros minerales, y en este sentido tu veterinario dará la mejor orientación.

Propicia el ambiente para que tu mascota emplumada pueda desarrollarse mejor ejercitando tus alas, patas y pico.
Controla el aspecto físico y de esta manera determinaras si hay algún cambio en el ave que requiera atención médica. Muchas aves requieren corte de uñas y otras limar el pico.
Nota importante:
Antes de adquirir un ave exótica, ten en cuenta el tipo o especie de ave que quieres. Y valora puntos importantes como son; el clima y el espacio, esto jugara un papel importante en la calidad de vida de ellas. No podrás tener un ave de clima cálido en un ambiente helado, y una ave de gran tamaño no lo podrás tener en un ambiente limitado.
Está genial! Muchas gracias