Como saber si mi gato está enfermo.

Los mininos al igual que otras mascotas y las personas, acostumbran a algunas cosas, ¿pero como saber si mi gato está enfermo? Esta pregunta tiene que ver con lo que te mencione al principio.
Lo más importante es aprender a conocer a tu gato, eso se da con el compartir, con los juegos y con los momentos de caricias. Es entonces cuando puedes diferenciar algún cambio en el ánimo, humor o conducta de tu gato.
Los cambios en la conducta de un gato pueden arrojarte mucha información, lo ideal es prestar mucha atención, ya que esto puede ser entre muchas cosas que tu gato pudiera estar enfermo.
Aprende a elaborar un bebedero para mascotas aquí.
Los síntomas que presenta un gato enfermo
- Cambio en la conducta.
- Pérdida del apetito.
- Aumento de peso.
- Vomito.
- Dificultad para hacer sus necesidades.
- Toma mucha agua y orina mucho.
- Jadea mucho.
- Parpadeo excesivo.
- Mal aliento.
- Lentitud para levantarse.
- Nauseas.
- Ronroneo muy fuerte.
- No toma agua.
- Se rasca mucho.
- Se le cae mucho el pelaje.
- Secreciones en ojos y nariz.
- Tos.
- Hocico seco o caliente.
Ante cualquier cambio en la conducta de tu gato, debes estar alerta porque pudiera estar enfermo Te puede interesar ver aquí, las enfermedades que pudieran trasmitir los gatos
El gato cambio su conducta.
Este es uno de los aspectos más importantes, para saber si tu gato está enfermo, ya que cualquiera de las condiciones de salud que puedan afectarlo casi siempre lo harán notar cambios en su forma de ser.
Debes observa muy bien y estar pendiente de cada detalle, en cuanto a la conducta, estos por muy simples pudieran ser indicador de algo.
Pero no siempre es así, estos mininos también pudieran intentar llamar la atención si notan que eres tu quien ha cambiad con ellos.
¿Un gato pierde el apetito si esta enfermo?
Esta condición generalmente va asociada a varios trastornos como lo son los gástricos y otras enfermedades leves o graves.
Si la pérdida de apetito va acompañada de otros síntomas como fiebre, vómito, diarrea, y decaimiento, entonces es indicador de que pudiera estar sufriendo alguna enfermedad.
Pero otras cosas también puede modificar el apetito de tu gato, entre las cuales están; una mudanza, cambios en la dieta o en el hogar y otras situaciones que lo puedan afectar.
La mayoría de las enfermedades que afectan a tu mascota pueden ocasionar perdidas de apetito, entre estas están;
- Resfriados.
- Inflamación en el estómago o intestinos.
- Enfermedades infecciosas como por ejemplo el sida en felinos.
- Intoxicación.
- Enfermedad renal.
- Reacción a algún medicamento.
- Paleoncopenia felina (se inflama la mucosa intestinal).
- Leucemia felina.
- Ansiedad.
El aumento de peso.
Esta condición, pudiera estar asociada a algún trastorno de tipo metabólico, el aumento de apetito es la principal causa de aumento de peso y esto va asociado a problemas alimenticios y la ansiedad.
¿Por qué vomitan los gatos?
El vómito en los felinos, y en cualquier mascota, e incluso en las personas, es un síntoma de cuidar. El vómito puede llevar a la deshidratación y más si está acompañado de fiebre y diarrea, con lo que pudiera ser mortal.
Pero el vómito en los gatos no necesariamente se relaciona con algo grave, ya que en oportunidades esto pudiera estar relacionado con una mala digestión que desaparecerá pronto, o por acumulación de pelos en el tracto digestivo cuando se lamben en exceso.
Pero hay que tener cuidado cuando este síntoma es muy fuerte, ya que sería indicativo de alguna enfermedad que amerite la pronta valoración médica.
Algunas enfermedades que ocasionan vomito en los gatos son:
- Virus de leucemia felina.
- Inmunodeficiencia felina.
- Parásitos.
- Hepatitis. Gastritis.
- Pancreatitis.
- También comer excesivamente puede producir vómito, y aunque pareciera no ser grave, recomendaría verificar la dieta de tu gato, ya que si los alimentos que ingiere son pobres en nutrientes, estos los llevara a comer demasiado para satisfacer la deficiencia de estos nutrientes.
El gato tiene dificultad para hacer sus necesidades.
El estreñimiento pudiera ser la causa. Pero se debe tomar en cuenta que en los gatos se considera esta condición si tarda más de dos días en evacuar ya que estos defecan por día.
Deberían preocuparte son las causas del estreñimiento, puesto que estas pudieran ser dadas por algunas patologías que ameriten atención, entre estas están:
- La obesidad.
- Problemas de cadera o columna, (esto ocasiona dolor al defecar).
- Pancreatitis.
- Obstrucción intestinal.
- Otras de las causas por las cuales los gatos pueden sufrir estreñimiento son; la deshidratación, causada por escasa ingesta de líquidos, dieta baja en fibra, obstrucción intestinal por algún objeto extraño, excesivo de lamido de pelo que pudieran obstruir el tracto intestinal.
Un gato estreñido, puede estar enfermo o puede ser causa de una dieta extremadamente seca.
Toma mucha agua y orina mucho.
Si notas que tu gato está en su bebedero de agua más de lo normal, esto pudiera indicar una deshidratación, lo que le ocasiona la necesidad de líquidos.
La deshidratación puede estar asociada a algún tipo de trastornos en los cuales su cuerpo está perdiendo mucho líquido.
Un cambio en la dieta puede ocasionar esta condición, si el alimento es muy seco aumentara la necesidad de líquido.
Algún tratamiento médico también puede ser causa de esto, pero esto puede ser un síntoma secundario de alguna condición médica.
La fiebre en los gatos también puede incrementar la necesidad de líquidos, infecciones en la orín y la diabetes en los felinos en una de las causas a las cuales deberías presta mayor atención.
Generalmente mientras más líquido mayor será la necesidad de orinar, pero también sería importante observar si la frecuencia de orín es menor en relación con la cantidad de líquido que ingiere, ya que pudiera ser algún problema con sus riñones.

¿Mi gato está enfermo si Jadea mucho?
Pudieras prestar atención a esta condición, ya que no es habitual el jadeo en los gatos.
El jadeo es más característicos de los perros y esto es señal de agotamiento, calor o nervios, y rara vez están relacionados con alguna patología.
Pero en los gatos, esto será una señal de alarma, y una de las causas del jadeo en los gatos puede ser la intoxicación.
Si notas este síntoma, pudiera ser que tu gato este envenenado, por lo tanto te recomiendo consultar cuanto antes a su veterinario.
Otra de las causas del jadeo en los gatos es la insuficiencia cardiaca congestiva, la cual generalmente es hereditaria.
El estrés puede ocasionar jadeo en los felinos, esto se daría en casos en los cuales los gatos esta sometidos a situaciones que lo alteran, entre esas; la mudanza.
Siempre debes estar pendiente, estos jadeos pueden estar acompañados por otros síntomas, y es necesario detallarlos para comentarle al veterinario.
Parpadeo excesivo.
Esto puede ser indicador de alguna situación o condición médica relacionada con la visión, ya se propiamente del ojo o de sus parpados.
Muchas veces esto puede estar acompañado de lagañas o inflamación, lo que pudiera ser ocasionado por alguna infección o alergia.
Entre las causa más comunes están;
- La conjuntivitis que a su vez puede esta causar por agentes alergénicos.
- Ulceras en la córnea.
- Heridas en el ojo o en los parpados. Otras enfermedades que pudieran ocasionar este síntoma son:
- Herpes.
- Ceguera.
- Glaucoma.
- Uveítis.
Las enfermedades en los ojos del gato, les provocar parpadeos e inflamación.
¿Mal aliento es una causa de enfermedad de mi gato?.
Si notas un cambio en olor en el hocico del gato, este pudiera estar relacionado con: alguna enfermedad como la Diabetes, trastornos gástricos, problema del hígado inclusive.
Pero también puede ser causa de mal higiene del gato, esto también daría paso a enfermedades bucales o dentales.
Pero debes prestar atención ya que esto pudiera ser algo aislado como también les ocurre a las personas. El problema sería si es prolongado o el olor es muy fuerte.
Este problema es muy común en aquellas razas de gatos con caras chatas, como el himalayo y el persa.
Entre las enfermedades que pudieran ocasionar este síntoma están:
- Ulceras en la cavidad oral.
- Enfermedad periodontal.
- Diabetes.
- Enfermedad renal.
- Tumores.
- Enfermedades en la piel que rodea la boca.
Si un gato presenta decaimiento y lentitud para levantarse.
Este síntoma pudiera muchas veces ser común en algún tipo de gato, muchas razas de gatos son perezosos y para ellos esto es normal.
Si tu gato es de tendencia perezoso, entonces probablemente esto no debería preocuparte, pero si es un gato generalmente muy inquieto, o enérgico, ya la situación seria de preocuparse.
Muchas causas de esto pueden ser enfermedades comunes como resfriados, pero otras requerirán mayor atención, como es el caso del síndrome de inmunodeficiencia felina, leucemia felina, diabetes y otras, por lo cual te recomiendo valorar la situación y consultar con tu medico
Si un gato tiene náuseas pudiera estar enfermo.
Como saber si mi gato está enfermo cuando presenta nauseas, esta es una situación que debes tomar en cuenta.
Las náuseas en un gato pueden estar asociadas a muchas causas, entre ellas las más comunes son; expulsar bolar de pelo, agentes extraños en la boca o garganta, mala digestión.
Otro motivo de las náuseas de un gato es la preñez, esto es muy frecuente entre algunos mamíferos, también pasa con las personas.
La gastritis.
Intoxicación.
Parásitos, esto también pueden ocasionar este síntoma.
Cuando un gato ronroneo muy fuerte.
Esto puede ser un llamado de alerta, en realidad las causas pueden ser variadas. Por otro lado los gatos generalmente consumen plantas para purgarse, lo que sería normal que después las vomiten.
Cuando esto sucede es indicativo de que tu gato no se siente bien, y esta es una de las formas en las que te lo dirá, pero también pudieran dar maullidos como aflicción en el caso de razas como los siameses.
¿Un gato no toma agua cuando esta enfermo?
Este punto es de vital importancia, ya que muchas personas se preocupan y en gran parte de los casos no es necesario tal preocupación.
Los gatos por lo general están adaptados genéticamente para resistir la deshidratación, así que no los veras tomar agua frecuentemente, esto prefieren injerir el líquido mediante los alimentos, en este caso de las presas y de sus dietas húmedas.
Pero si tu gato mantiene una dieta seca y no consume agua, entonces deberías consultar con el veterinario.
Algunas de las causas por las cuales un gato no bebe agua:
- No les gusta su bebedero, intenta cambiarlo.
- El agua pudiera estar sucia, cámbiala regularmente.
- El agua de un gato no debería estar cerca de la caja de arena o de su comida.
Si el gato se rasca mucho o se le cae el pelaje.
Esto puede estar asociado a una condición dérmica, dermatitis, sarna, generada por alguna alergia, productos cosméticos o por parásitos externos.
Las secreciones en ojos y nariz de un gato.
Estos síntomas están relacionados con estados virales, en los cuales se ven afectadas las vías respiratorias superiores.
Estas enfermedades pueden ser de tipo alérgicas y se presentaría por algún agente externo químico o natural que las causaría.
Por otro lado los refriados comunes pueden ocasionar este síntoma, así como la gripe felina.
Esto también puede ser efectos secundarios de enfermedades oportunistas derivados de otra enfermedad que debilite es sistema inmunológico del gato, como la leucemia y el síndrome de inmunodeficiencia felina.
Un gato está enfermo cuando tiene tos.
Probablemente el gato este enfermo, producto de algún estado viral, o de alguna condición que genere tos, entre esta está la neumonía, y es de tener cuidado, ya que si no se ataca a tiempo pudiera ser fatal.
Pero también puede ser la tos producto de alguna situación en que el gato consumió algo que irrito su garganta, o que presente alguna obstrucción en ella.
Las alergias también pueden causar tos en los gatos.
Hocico seco o caliente.
Aquí esta uno de los síntomas, a los cuales deberás tomar mayor atención, ya que este pudiera indicar una subida de temperatura.
Toma su temperatura y si eta muy alta sobre los 39 grados, deberás acudir con tu gato al veterinario, pudiera presentar cualquier infección o patología que amerite tratamiento.
Todos los datos aquí, son netamente informativos y siempre requerirás la opinión de un veterinario.