28 marzo, 2023

Cómo y por qué anillar a tus canarios

Spread the love

 

Cómo y por qué anillar a tus canarios

Cómo y por qué anillar a tus canarios
El tamaño de las anillas es fundamental para que el ave no la pierda o para que no se le quede incrustada cuando sea grande

Puede ser que alguna vez hayas visto algún canario anillado y te preguntarás por qué hay que anillar a los canarios. La razón por la que se anilla a los canarios es fundamentalmente para identificar el año en el que nacieron, saber quién es su criador e identificar quienes son sus padres.

A los canarios se les debe poner la anilla metálica o plástico resistente cerrada en sus primeros días de vida, ya que cuando crecen no se les puede ni sacar ni introducir. Pero existen otro tipo de anillas como las abiertas que no es necesario ponerlas cuando nacen ya que se las pueden poner en cualquier momento y sirve al propietario para poder identificarlo, pero no si se escapa, pues a un tercero no le va a asegurar de que año es el ave.

¿Qué información ofrece la anilla?

La anilla que se le coloca a los canarios cuando son polluelos suele ofrecer información acerca del año que nacieron, sus dueños y los padres. Sin embargo, si están federadas también puede llevar inscrito el numero del criador y el tamaño de la anilla.

¿Cuándo anillar a un canario?

El momento de anillar al canario es fundamental pues tiene que ser justo en los días en los que no se le caiga pero que tampoco haya que forzar demasiado la pata del pájaro para poder ponerle la anilla.

Lo normal es anillarlo entre los días 6 y 10 desde su nacimiento, pero esto tampoco es a ciencia cierta pues depende en gran medida de lo grande que se el canario, el tamaño de la anilla, y de cómo esté alimentado por sus padres.

La mejor opción es ir observándolo y anillarlo cuando consideremos que este lo suficientemente grande.

Anillas Federadas

Para obtener una anilla federada debes estar asociado a alguna institución ontológica a través de la cual pedir las anillas. Se te asignará un número, el de tu criadero con el que grabaras las anillas y con ello podrás participar en concursos locales, autonómicos, nacionales e internacionales.

Medidas y colores de las anillas

En el mercado hay diferentes tipos de anillas en diferentes materiales, tamaños y colores. Puedes adquirirlas en tiendas especializadas como Conforbird, una tienda especializada en canarios Alicante, que ofrecen diseños novedosos y adaptados a las exigencias reales del anillamiento de aves.

Cuentan con anillas para aves con una menor altura por pieza que ayuda a anillar el ave, además destacan por su poco peso y el material de máxima calidad con el que están fabricadas, siendo ultra resistentes, hipoalergénico, con protección UVH y suaves al tacto.

Puedes personalizarlas con la inscripción que quieras y elegir el color de la anilla en función del año de federación, ya que cada año las anillas federadas a nivel mundial tiene un color diferente por lo que podrás saber en un primer vistazo si el ave es de este año o no.

Medidas de las anillas

El tamaño de las anillas es fundamental para que el ave no la pierda o para que no se le quede incrustada cuando sea grande y haya que cortarla con unas tijeras especiales, incluso si no está bien ajustada la anilla al ave puede perder la pata.

Para las patas de los canarios las anillas dependen de la clase de canario que se trate. Si se trata de un canario de postura de raza española el calibre es de 2,4mm/2,5 mm; si se trata de un canario de color o de canto, el calibre debe ser de 2,9 mm y si se rata de una clase más grande como Border o Rizado debe ser un calibre de 3,3 mm o 3,4 mm.

En el caso de tener dudas a cerca de cómo, cuándo y qué anillas para pajaros necesitas, recomendamos acudir a profesionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *