4 junio, 2023

Cosas que debes saber antes de adoptar a un gato

Spread the love

 Cosas que debes saber antes de adoptar a un gato.

Cosas que debes saber antes de adoptar a un gato
Es importante la vacuna temprana edad para proteger a los gatos de posibles enfermedades

 

Si eres de las personas, a las cuales les encantas los pequeños mininos, entonces hay 5 cosas que debes saber antes de adoptar a un gato.

Los gatos, son por mucho unas de las mascotas más populares en los hogares de todo el mundo, estos se encuentran en diferentes países, en diferentes culturas y de gran variedad de especie.

Estos mininos, se ganan la atención de las personas  por sus características únicas, las cuales los diferencian de otro tipo de mascotas,  haciéndolos ganar un lugar importante en la vida de las personas.

Aquí te mostrare 5 cosas que debes saber antes de adoptar a un gato, para evitar que fracases en el intento, y te las muestro  a continuación.

  • Raza de gato.
  • Sexo del gato.
  • Dieta para un gato.
  • Vacunas que necesita un gato.
  • Las enfermedades más comunes en los gatos.

Raza de gato.

Hay muchas especies de gato, y cada una de ellas requiere de atenciones, las cuales pueden varíen entre ellas. Entonces entre las 5 cosas que debes saber antes de adoptar un gato, está la raza.

Hay gatos de pelaje abundante, como el Maine coon, el Persa, o el Angora turco, los cuales pueden soportar mejor los climas o ambientes fríos, pero también hay otros de pelaje corto o sin pelo como el Abisino, Azul Ruzo o en el caso del Esfinge que carece de pelaje, y en cuyo caso no serían tan felices en lugares muy fríos.

Así también, hay gatos a los cuales les apasiona andar por exteriores y otros a los cuales les apasiona estar todo el día en casa.

Por eso, es importante hacer una previa investigación referente a la raza de gatos antes de la adopción, así sabremos si podemos aportar las condiciones óptimas, para que esta linda mascota tenga un buen desarrollo y una vida feliz.

Un punto muy importante, y el cual veremos más adelante, es el tipo de enfermedades más comunes en los gatos, y esto va de la mano con el puto de la raza, ya que cada raza de gato, según sus características o hábitos, es propensa a algunas enfermedades.

El sexo de un gato.

Este es un punto muy importante a tomar en consideración a la hora de adoptar a un minino, los gatos al igual que él, resto de los seres vivos, tienen una tarea natural de reproducción.

Entonces es importante saber, si reproducir un gato es algo que está en tus planes. Si es una gata, lo más seguro es que para evitar que esta atraiga a los gatos de la calle, debas esterilizarla.

Si es un gato, la situación puede ser más de cuidado, ya que estos en su etapa de celos, protagonizan riñas muy violentas con otros gatos  a la hora de querer aparearse. Para evitar estas riñas en las cuales tu gato puede resultar seriamente lesionado, lo más recomendable seria consultar con el médico veterinario, la opción de castrarlo.

Una vez ,que tus gatos están castrados o esterilizados, no tendrás la preocupación de lo antes expuesto, tu gato será mucho más dócil y menos callejero.

Como puedo determinar a simple vista el sexo de un gato.

Si apenas están recién nacidos, o lo observas a cierta distancia, te recomiendo fijarte en los colores de su pelaje, ya que casi siempre los que tienen tres colores son hembras.

Rara vez un macho posee más de dos colores, y en los caso en que esto sucedes, suelen ser estériles.

Enfermedades más comunes en un gato

Los gatos, al igual que otras mascotas, están propensas a sufrir enfermedades, por esta razón es importante, darle al pequeño felino las condiciones, para evitar que estos sufran condiciones que deterioren su calidad de vida.

Anteriormente, te comente que una de las 5 cosas que debes saber antes de adoptar un gato es la raza. Pues es un punto muy importante, ya que este está muy orientado a conocer cuáles son las condiciones genéticas de cada especie de gato.

Cada raza de gato, tiene una condición que lo hace propenso a sufrir algunos tipos de enfermedades, aquí te diré algunas de las enfermedades más comunes en los gatos.

  • Leucemia.
  • Rabia.
  • Gripe felina.
  • Peritonitis.
  • Moquillos.

Cada una de ellas, tendrá mayor o menor incidencia en tu gato, esto dependerá como de dije de la predisposición genética, el ambiente, la alimentación y en general de los cuidados que recibe.

Vacunas que necesita un gato.

Cuando decides adoptar a un gato, debes entender que es una responsabilidad, y que debes cumplirla fielmente, adoptar a una mascota no debe ser un capricho, es un acto de amor que lleva consigo un paquete de responsabilidades para garantizar la vida felíz de tu mascota.

Cuando adoptas a un gato, debes procurar informarte muy bien sobre las necesidades de este, lo que en realidad es importante para su bienestar, como la alimentación, su espacio y sobre todo su salud, en este último punto debes saber cuáles son las vacunas que este necesita para fortalecerlo antes las enfermedades que más comúnmente pueden atacarlos.

Aquí te indicare las vacunas que deberías colocar a tu gato:

  • Rabia.
  • Panleucopenia.
  • Leucosis.
  • Rinotraqueitis.
Cosas que debes saber antes de adoptar a un gato
Los gatos necesitan amor pero también el cuidado disciplinado por parte de las personas que los adoptan

Así que si no has vacunado a tu gato, te recomiendo consultar con el médico veterinario de confianza.

Dieta para un gato.

Muchas personas, quieren adaptar a las mascotas a comer igual que ellos. Esto no siempre es beneficioso, ya que en el caso de los gatos, estos son mayormente carnívoros, y su dieta está basada principalmente en proteína animal.

Los perros y otras mascotas, son más flexibles que los gatos a la hora de cambiar sus hábitos alimenticios, pero los gatos requieren una particular atención para  incorporar en su dieta la proteína animal que requiere su organismo.

Un gato en su ambiente natural, será cazador y su dieta incorpora naturalmente a la carne, es poco probable que en su estado salvaje los gatos consuman frutas o vegetales, aunque en el amazona existe una especie poco conocida que su dieta se basa en frutas.

Pero los gatos comunes, no pueden excluir a la proteína animal de sus dietas, esto le causaría deficiencias en su desarrollo.

Cosas que debes saber antes de adoptar a un gato
Los gatos son mas felices si conocemos sus necesidades y le aportamos lo necesario para su bienestar

Otro aspecto importante para la dieta de los gatos es la edad, no es lo mismo alimentar un gato de tres semanas de nacido que un gato adulto.

Los gatos, pueden comenzar a comer sólidos una vez que sus dientes están listos para ellos, y esto generalmente es después de la 3era semana de nacidos. Es entonces cuando podrás incorporar dietas sólidas para alimentarlo.

En el mercado, existen infinidades de alimentos de marcas muy reconocidas, los cuales son formulados para gatos de esa edad.

Si tu gato es adulto, uno de los alimentos favoritos es el atún, es muy conocido que a los gatos les encanta el pescado, pero no quiere decir que su dieta se deba basar estrictamente en pescado, y en caso de atún o sardinas, es preferible que estas seas fresca en vez de enlatados.

Siempre, es recomendable que mantengas un control con el veterinario, este es el más indicado para orientarte en todo lo relacionado, con tu mascota.

Así que si te gustan los gatos estas son las 5 cosas que debes saber antes de adoptar a un gato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *