4 junio, 2023
El lenguaje de los gatos

El lenguaje de los gatos

Spread the love

El lenguaje de los gatos

Entender el lenguaje de los gatos, puede resultar muy complicado o muy simple, y esto dependerá del grado de compenetración que tengas con tu minino.

Que maravilloso seria poder entender a la perfección lo que quieren expresar nuestras mascotas. Pienso que es algo imposible en algún aspecto, pero en otro es algo que está más al alcance de nosotros de lo que imaginamos.

Nuestras mascotas, no pueden comunicarse con nosotros con palabras, eso, y es hasta el momento imposible que esto suceda, pero existe un lenguaje que es universal, y que no solo lo usan las mascotas para expresar sus emociones, sino que también lo usamos las personas en determinados momentos.

El lenguaje corporal, es esta la forma en la cual  las mascotas logran trasmitirnos sus emociones, así nos dicen cuando están felices, cuando están solo un poco felices, cuando deprimidos o muy tristes, si tienen miedo, demuestran enojo o que desconfían  de alguien entre otras cosas.

¿Cómo se comunican los gatos?

Los gatos emplean muchas formas para comunicarse, no solo entre ellos, sino con las personas y con otras especies de animales. Entre las maneras de comunicarse que emplean los gatos están:

  • Los maullidos.
  • Ronroneo.
  • Llamado para el apareamiento.
  • El bufido.
  • Alarido o aullido.
  • Los gestos corporales.
  • Y mediante las feromonas.

Pero muy a pesar de lo que puedas aprender aquí, lo más importante para entender a un gato, es establecer una conexión con ellos, si es posible desde el primer encuentro.

Cuando estamos conectados con nuestro gato, se abre un canal por el cual las palabras sobraran, ya que cada gesto entre el gato y tu será un código o lenguaje que hará más fácil la relación entre ambo.

Más adelante te explicare algunos punto importantes para comprender el lenguaje corporal de un gato, pero mientras es importante saber que indiferentemente del modo como sea la comunicación, habrán también elementos que harán variar estas señales.

El lenguaje de los gatos
La cola de los gatos es un medio importante para comunicarse con las personas

El momento, el lugar pueden ocasionar variante que pudiera ser interferencia para lograr que el lenguaje sea comprendido, es por eso que es importante conocer y compenetrarse con él, porque más allá de lo que digan los expertos, solo tú conoces a tu gato y nadie mejor que tú.

Los maullidos

los maullidos de un gato, vienen a expresar un simple llamado de atención, pero este se puede interpretar de distintas manera, dependiendo del tono del (miau) lo largo o corto que sea ese maullido y en qué situación lo realiza el gato.

Por ejemplo: decimos que es un llamado de atención, porque el gato no habla y es la manera más común como quieren decir que voltees a verlos. En este momento es en donde nos damos cuenta de lo que desea nuestro gato. Generalmente hacen este (miau)  frente  a una puerta, pidiendo que abras dicha puerta bien sea para salir o para entrar, esto guiado por alguna necesidad, bien sea de estirar las patas, de socializar con otros gatos o de hacer sus necesidades si es que acostumbra a hacerlas en algún lugar fuera de casa.

Un maullido cerca del comedero o bebedero, tal vez te indique que se terminó su alimento o agua y él tiene hambre.

Si acostumbras a tu gato a una actividad específica, este tal vez te persiga dentro de la casa, se pare o se siente frete a ti y realice este maullido.

Maullidos más largos y más intensos, pueden indicar una situación en la cual el gato no está muy agradable. Un maullido más agudo y corto indicaría confianza y la intención de un contacto contigo.

Los maullidos de un gato cambian o varían según la edad, los gatos menores a 4 semana tienden a realizar un maullido muy largo, agudo e insistente, esto lo hacen generalmente cuando sienten frio, ya que a esta edad no son capaces de regular su temperatura.

Harán este sonido, en sus primeras semanas de vida cuando se sienten solos , así la madre los atenderá  y dará abrigo y alimento. El maullido de los gatos cambia a medida que estos crecen, y se cree que una vez que son adultos, solo emplearan este sonido para comunicarse con las personas y no con otros gatos o algún otro animal.

El ronroneo.

Este sonido es producto de una vibración interna, lo realizan los gatos con la boca cerrada.

Este ronroneo es un sonido difícil de explicar pudiera ser un rurrr o un purrrrrr, y es uno de los misterios de estos mininos, muchos piensan que este sonido es la expresión de placer en un gato, ya que estos a sus primeras semanas de vida, lo realizan cuando amamantan, y en la edad adulta lo realizan en situaciones agradables, como en el contacto físico con las personas, o cuando juegan.

Pero el ronroneo también pude implicar una situación de dolor y de incertidumbre para ellos, ya que se han apreciado ronroneaos en gatos que se encuentran bajo estrés, algún episodio con el veterinario, como en momentos de vacunarlos o así mismo se han observado ronroneos antes de morir, cuestiones que pudieran definir que el ronroneo puede expresar placer y dolor en un gato.

Llamado para el apareamiento.

Esta es la causa un muchos casos de esterilización de los gatos, este es un sonido en forma de lamento, en el cual el gato pareciera vocalizar, a muchas personas les provoca miedo porque este sonido es similar al llamado de alguien más específicamente parece un llamado a “Raul”.

Los gatos, indican así su intensión de aparearse, así mismo los machos lo hacen para advertir a otros machos su presencia.

El bufido.

Este es un sonido de amenaza, es algo que los gatos aprenden desde una temprana edad, aproximadamente a las 3 semanas de vida ya saben hacerlo.

Lo emplean para advertir o para defenderse, lo realizan con la boca abierta y generalmente después de este bufido viene un zarpazo, aunque pudieran realizarlo simultáneamente, todo depende de la intención del bufido, porque como te dije antes, lo pueden emplear para advertir o para atacar.

Alarido o aullido

Generalmente lo emplean antes de una pelea, este sonido puede resultar escalofriante para algunas personas, si nos ponemos a detallar este sonido se asemeja al llanto de un niño de menos de un año cuando tiene hambre, se siente mal  o quiere un baño. Es un maullido muy agudo y alargado.

Otros sonidos que puede hacer un gato es el gruñido largo o corto cuando está en una pelea, y el chillido de dolor, que es la expresión de dolor por algún accidente y el más común es cuando se les pisa la cola.

Los gestos corporales de un gato.

Los gestos de un gato, son la mejor forma de expresión para con las personas, y es que son tan inteligentes, que estos han desarrollado su propio código para que podamos entenderlos.

Entre los gestos corporales de los gatos, podemos resaltar los mas comunes como son.

  • Los movimientos de la cabeza.
  • La cola.
  • Las orejas.
  • Los ojos.
  • El cuerpo.

Como se comunican los gatos moviendo la cabeza.

Si un gato mue ve la cabeza estirándola hacia adelante. Lo más seguro es que te esté pidiendo que lo toques, así saludan y muestran que confían en ti.

Para mostrar sumisión o miedo pueden agachar la cabeza.

¿Qué expresan  movimientos de la cola?

Los movimientos de la cola de un gato son indicadores de  sus emociones, al igual que los perros, ellos indican con su cola el estado de ánimo del monumento.

  • Metida entre las patas o baja. Indica miedo o tristeza.
  • Erguida hacia arriba: es indicador de felicidad y tranquilidad, conformidad.
  • La cola erguida pero erizada, es indicativo de  agresividad, generalmente causada porque percibe  alguna amenaza.
  • Movimientos rápidos y fuertes, en posición sentado nos envía la información de que está enojado.
  • Si realiza golpes pequeños, puede indicar que desea juagar.
  • Si la cola del gato en forma de un gancho ligeramente erguida, está enviando la señal de amistad, aunque en determinadas ocasiones así indican que se sienten inseguros.

El lenguaje de las orejas de un gato.

Esta es una de las formas de expresión más visibles en un gato.

  • Si las orejas están en posición horizontal contra la cabeza, es una actitud defensiva.
  • Verticalmente erguidas es cundo están en calma pero también expresan curiosidad.
  • Si el gato inclina las orejas hacia adelante, esto quiere decir que esta en asecho o muestra interés por algo.

El mensaje que envían los gatos con los ojos.

Este lenguaje se puede percibir según la forma o tamaño de las pupilas del gato en determinadas situaciones.

  • Concentración o enojo: pupilas cerradas.
  • Bienestar: los parpados casi cerrados.
  • Temor: si las pupilas están muy dilatadas.
  • Filicidas o curiosidad, dependiendo de la circunstancia: las pupilas de dilatan lo normal según la cantidad de luz.

¿Qué indican los movimientos corporales de un gato?

El cuerpo de un gato indica su estado emotivo, por lo cual es muy fácil distinguir si un gato está feliz, triste o simplemente esta de perezoso.

  • Agresión: arquean su cuerpo.
  • Confianza: se tumba boca arriba, y es señal de que confía en ti.
  • Marcar territorio: se frota sobre ti y en la mayoría de los caso rodea tu pierna con su cola.

Las feromonas.

Este es un código que emplean tanto los gatos como otras especies de animales, para comunicarse entre los miembros de su misma especie.

Este código envía mensajes en cuanto a sexo el estado y otros aspectos del animal, y es solo perceptible entre ellos.

Como veras estas son algunas de las señales por las cuales pueden entender a tu gato. Toma en cuenta que estas señales pueden ser usadas combinadamente por tu gato, por lo cual entenderlas no siempre será tan sencillo. Anteriormente te comente que lo más importante es la conexión con tu gato, si existe una buena conexión con él, este buscara la manera de hacerte llegar un mensaje exitosamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *