Enfermedades que trasmiten los gatos
Los tiernos y hermosos gatos son por mucha razones unas de las mascotas más populares en los hogares de todo el mundo, las adoramos y consentimos, pero ¿conoces las enfermedades que trasmiten los gatos?. En este artículo te informaremos los riesgo que tenemos de sufrir alguna enfermedad que trasmiten los gatos.
No queremos decir aquí, que los gatos son peligrosos o que no debes tenerlos, solo te daremos información importante, y consejos que serán de tu utilidad.
Tener un gato como mascota puede ser lo más fácil y una experiencia única, estos pequeños felinos llegan a nuestras vidas a darnos alegrías y hasta lesiones, los gatos y su personalidad nos pueden enseñar muchas cosas, además el cariño que ellos nos dan es algo realmente incalculable.
Enfermedades que trasmiten los gatos.
Entre las enfermedades que trasmiten los gatos te mencionaremos 8.
La toxoplasmosis
Esta enfermedad es producida por un parásito llamado toxoplasma gondii, y la principal fuente de contagio de esta enfermedad son los gatos, ya que este parasito lo excretan a través de las heces fecales.
Pero también hay otras fuentes de contaminación como, la comida de cerdo cruda, o implementos de cocina contaminados.
Esta enfermedad ataca principalmente a perdonas con sistema inmunológico débil, niños, ansíanos, mujeres embarazadas o pacientes con HIV entre otros.
Sarna sarcoptica.
La sarna también es una enfermedad común en las mascotas, y los gatos no escapan de esto. Esta enfermedad generalmente no con el debido cuidado no representaría mayor riesgo para las personas.
Es causada por el acaro sarcopto escabei, y produce picazón y surcos en el pelaje.
Rabia.
Es trasmitida por gatos y perros, y causada por el virus llamado rabdovirus. Esa trasmitida a los humanos a través de la saliva del animal portador, así como arañazos o mordidas.
Esta enfermedad puede ser mortal, por lo que se recomienda el debido control con respecto a las vacunas de las mascotas.
Tiña.
Esta es una de las enfermedades que trasmiten los gatos, que es de más fácil contagio a los humanos. Los gatos infectados por este hongo, trasmiten la enfermedad a través de pelo, mediante esporas que el hongo produce y que también suelen viajar por el aire.
Fácilmente se pueden contagias las personas, con el mínimo contacto con el gato, y los gatos la adquieren por el hecho de vivir en un lugar donde se encuentre este hongo o por contacto con otro gato infectado.
Campilobacteriosis.
Esta enfermedad es producida por una bacteria llamada campylobacter, y se trasmite de gatos a humanos a través del contacto con las heces del gato infectado, produciendo inflamación del intestino delgado (enteritis),fiebre y fuerte dolor en el abdomen.
Enfermedad de Lyme.
Esta enfermedad es muy común, y no es el gato el principal trasmisor de esta, ya que ña trasmiten las garrapatas y estas pueden alojarse también en otras mascotas como los perros.
Si te has contagiado con Lyme, puedes presentar alguno de estos síntomas; fiebre, dolor muscular, vómito y dolor de cabeza.
Parásitos.
Los parásitos son un problema que no solo afecta a los gatos o perros, si no que las personas también somos vulnerables s tenerlos. Pero muchos de estos parásitos son trasmitidos por los gatos.
Los ectoparásitos se alojan fuera del organismo pero causan daños externos e internos, como las pulgas garrapatas y otros, pero los parásitos internos degradan directamente los órganos y entre estos están, la guardia, las amebas, lombrices intestinales, solitaria o tenia, el isterco y los oxiuros.
El echinococus es uno de los parásitos más peligrosos, el cual provoca una enfermedad conocida como “ quistes hidatídicos” es la formación de numerosos quistes en algunas viseras y el hígado.
Y la guardia, este parasito es muy contagioso y se encuentra en sitios insalubres y en las heces, así que el contacto con las heces es una vía segura para el contagio.
La guardia provoca problemas intestinales, y se observa en su contagio, flatulencia, intolerancia a alimentos grasos, y ruidos intestinales.
Arañazos de gato
Curiosamente la enfermedad no se refiere a las pequeña heridas que realizan los gatos en ocasiones, y las cuales suelen ser por lo general inofensivas si se tiene un gato sano en casa.
Arañazos de gato es una enfermedad causada por parásitos externos, como las pulgas y garrapatas, las cuales trasmiten la enfermedad a los gatos y estos pueden contagiar a las personas a través de los comunes arañazos.
La recomendación es la prevención, y la prevención comienza por un estricto control veterinario de nuestras mascotas.
Los chequeos regulares nos mantendrán informado de los estados de salud de nuestras mascotas, las respectivas vacunas son un factor que aportara una mejor calidad de vida de los gatos perros y otras mascotas.
Si tu gato goza de excelente salud, la posibilidad de que te pueda trasmitir alguna de estas enfermedades es remota. Acude al médico si cree que presentas alguno de estos síntomas, y no olvides el chequeo rutinario de tu gato con el medico veterinario.
The information is really important.