4 junio, 2023
Los periquitos australianos

Los periquitos australianos,cuidados y reproducción.

Spread the love

Los periquitos australianos

Los periquitos australianos
Periquito australiano silvestre

Los periquitos australianos, esta hermosa ave es originaria de Australia, pero es común en todo el mundo, su nombre científico es Melopsittacus undullatus.

Esta ave considerada aunque es una de las mascotas más populares en el mundo, después de los perros y gatos, es considerada aun un ave exótica, también conocida como periquito común, cata australiana y cotorra australiana.

Características:

  • Con un peso aproximado de 35 gm.
  • Mide aproximadamente 18 centímetros tomado desde la cabeza al final o punta de la cola.
  • Tiene pico curvado.
  • Ojos negros cuando son inmaduros, pero en su etapa de adultos, adquieren un color blanco que rodea al iris negro.
  • Posee 4 dedos en sus patas dos hacia adelante y dos hacia atrás, estas patas las utilizan para comer, tomar objetos y trepar con facilidad.
  • El color de esta ave varía mucho, y depende de dos factores que son los criados en cautiverio y los silvestres.
  • Los periquitos australianos criados en cautiverio, poseen una gama de colores muy variados (blancos, azules, verdes, grises, gris-azules, amarillos, violetas, azul-amarillos, gris verdoso, verde-amarillos).
  • Los periquitos silvestre son de color verde claro en la parte interior, cabeza amarilla, listas negras  bajando de la cabeza a la espalda haciéndose más gruesa a medida que llegan a las alas, amarillo liso en la garganta, en las mejillas una mancha morada.
  • El plumaje es fluorescente al reflejo de la luz ultravioleta.
  • Como determinar el sexo de los periquitos  australianos.
  • Es muy fácil determinar el sexo de estas aves, muchos piensan que el sexo dependerá del color de plumaje como en la mayoría de las aves.
  • En el caro de este periquito el sexo se determina por el color de una membrana que se ubica sobre el pico llamada cera. Esta específicamente rodeando los orificios de la narina.
  • Las hembras adultas poseen la membrana cera de color blanco, gris o azul blanquecino, pudiendo cambiar a marro en etapa de celo.
  • Los machos tienen una coloración azul de la membrana cera, y en los casos de albinismo la tienen rosadas.
  • Tanto los machos como las hembras al inicio de su vida poseen la membrana cera de color rosado. La edad propicia para determinar con exactitud el sexo de estas aves es a los tres meses de vida.

    Los periquitos australianos
    Periquito australiano macho

Alimentación de los periquitos australianos.

La alimentación de estas hermosas aves, es un factor del cual no te tendrás que complicar mucho, esta aves se pueden alimentar muy bien de semillas, cereales, hortalizas, frutas o verduras.

Aunque su alimentación es fácil de suministrar, es recomendable que tengas mucho cuidado con los productos que adquieres en el súper. Debes lavar bien las verduras, frutas u hortalizas, para eliminar cualquier residuo de elementos químicos, como fertilizantes o algún tipo de parásitos que puedan poner en riesgo la salud de tu ave.

Te interesara también  leer sobre el Alpiste

Expectativa de vida de los periquitos australianos.

Estas pequeñas aves, tienen una expectativa de vida que varía en dos aspectos, el primero es, que si viven en cautiverio, con los cuidados que requieren, pueden llegar a vivir 15 años.,  si viven como aves silvestres, su tiempo de vida puede ser 6 años.

Son aves de tipo monógamas, viven de por vida con una sola pareja, hasta la muerte de uno de ellos.

Salud.

Estas aves son de naturaleza inquietas, alegres y les encanta cantar, aunque los machos más que a las hembras. Los machos son más dóciles y las hembras más agresivas.

Requieren una dieta variada lo que le aporte la cantidad de nutrientes necesarios para ,su mejor desarrollo, y más en etapas de reproducción.

Puedes colocar dentro de su jaula un bloque mineral para que ellos ingieran de manera voluntaria.

Deberá cuidar el espacio en el cual tendrás a estos periquitos, combina el ambiente, ya que a estos le encanta la compañía, pero se pueden estresar muy rápido si hay mucho ruido.

El estrés puede causar daños a la salud de estas aves, y lo notaras, en el cambio de brillo y color opaco de sus pulas, tristes y sin canto, pueden perder el apetito y al final morir.

Es importante, que reconozcas los síntomas a tiempo y en su momento consultes al médico veterinario.

Los periquitos australianos
Perico australiano

Las jaulas de los pericos australianos.

Estas jaulas deben aportarles el espacio necesario para que estos puedan jugar, son aves muy inquietas y les gustas brincar de un lado a otro.

Una jaula de 90 X 90 puede servir, pero dependerá de la cantidad de ejemplares que tengas. Yo personalmente los entrenaría para estar fuera de la jaula, pero si los tendrás libres, debes cuidar que los gatos y otras mascotas no los ataquen.

Si los crías fuera de jaulas, debes tratar de que se acostumbren a entrar a las jaulas para dormir.

Si quieres tener mucho más de dos ejemplares te recomiendo una jaula más grande, lo suficiente para que puedan ejercitar sus alas.

Los periquitos australianos
Jaula con periquito australiano en cautiverio

Aseo de las jaulas.

Es muy importante mantener las jaulas de estas aves limpias, los parásitos pueden atacar el entorno y enfermar a tu periquito.

Emplea papel reciclado para poner en el piso de la jaula y cámbialo cada vez que notes muy cargado.

El agua debe estar limpia y el recipiente deberás lavarlo una vez por semana con agua y cloros, pero enjuagar muy bien antes de colocarle el agua nuevamente.

La reproducción de los periquitos australianos.

La edad reproductiva de estas aves es desde los tres a 5 meses de edad, variando en cada ejemplar. La mejor edad para la cría de estas aves es a los 10 meses, en donde la madurez les dará lo necesarios para criar polluelos más sanos.

Los periquitos australianos
Nido de periquito australiano

Como te mencione anteriormente, estas aves son monógamas, así que si tienes más de dos, debes tener en cuenta o identificar la pareja y colocar separador en las jaulas, así evitaras peleas por celos.

Coloca nidos suficientes en las jaulas, para que esos se animen a la reproducción, la primavera generalmente es la estación en que estas aves se reproducen. Aunque en cautiverio pudieran hacerlo en cualquier temporada.

Después del acto de apareamiento, la hembra pondrá de 4 a seis huevos en un lapso de semana y media aproximadamente, luego los empollara durante 18 a 25 días.

Los periquitos australianos
Polluelos de pericos australianos

Cuando rompen el cascaron serán poco agraciados pero igual de tiernos, ciegos y sin plumas. Los padre ambos los alimentaran durante las 3 semanas siguientes y al mes de vida puedes sacarlos de la jaula y colocarlos en otra.

Los periquitos australianos
Pareja de periquitos australianos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *