Por qué mi chihuahua tiembla

Para muchas personas resulta muy preocupante las razones por las cuales su perro hace movimientos involuntarios y surge la interrogante, por que mi chihuahua tiembla mucho?.
Antes de volvernos locos, debemos saber que la mayoría de los perros y las personas temblamos de forma natural para acelerar y calentar los músculos y de esta manera combatir el frio.
Sin embargo los temblores en los perros pueden tener orígenes diferentes al frio, estos pueden ir acompañados de alguna condición genética, ligada a la raza, o alguna condición medida o estado de ánimos (nervio o inseguridad).
CARACTERISTICAS Y MAS SOBRE EL CHIHUAHUA AQUI
Los chihuahuas cachorro
El temblor durante sus primeras semanas de nacimiento puede resultar más normal de lo que piensas, esta raza más que otras de mayor tamaño, siente la necesidad de regular su temperatura.
Al estar aun con la madre y sus hermanos de camada estos son capaces de mantener mejor la temperatura que requieren.
Cuando un cachorro chihuahua tiembla luego de ser destetado, sera casi seguro que notaras ese movimiento involuntario, el cual puede ser causado por el frio o por temor.
Generalmente los temblores pasen cuando el cachorro madure su sistema neurológico que por lo general será a los dos meses aproximadamente y, a medida que le mostramos cariño también desaparecerán los temblores
Si mi chihuahua tiembla después de los dos meses
Como ya hemos comentado, los chihuahuas tiemblan por durante su etapa de cachorro, pero es algo que irá desapareciendo, sin embargo esta condición es muy común en esta raza de perros.
Entonces puedes apreciar que tun chihuahua tiembla aun pasado los dos meses de edad, y eso se puede dar porque estos perros son unos de los que más puedes sentir frio.
También es de considerar que son fáciles de alterar en su estado de ánimo, por lo cual fácilmente están excitados, asustados o felices y esto puede provocar que el chihuahua tiemble.
Otra razón que puede ocasionar que tu pero tiemble demasiad es a la hipoglucemia, por lo cual deberías acudir a tu veterinario para el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Son perros muy sensibles, celosos y nerviosos, así que la presencia de extraños puede hacer que el chihuahua tiemble, aunque son perros muy valientes.

Las principales causas por las cuales tiembla mi chihuahua
Ya hemos repasado las causas más comunes por las cuales tiembla un chihuahua, y ahora veremos las características o detallaremos un poco más los síntomas según la causa.
Por excitación
La excitación en estos hermosos perritos puede ocasionar temblor involuntario, y esta puede ser por factores positivos o negativos.
Positivos.
Pueden ser muy apegados a las personas, y la ausencia de estos por tiempos prolongados llevara a que el reencuentro los existe, provocando temblores.
La alimentación es un momento en el cual estos pueden sufrir excitación, y solo con escuchar su instrumento de alimentación, se excitaran y comenzarán a temblar.
El afecto, las caricias de su amo será motivo de excitación.
Negativos.
A memoria de los chihuahuas los colocan en situaciones de excitación negativa y temblor.
Estos perros pueden aprender temor a las consultas de veterinario, miedo a socializar con otros perros, a la soledad y a la separación de sus dueños.
SABIAS QUE LA ADELFA ES QUIZAS LA PLANTA MAS TOXICA DEL MUNDO?MIRALO AQUI
Los chihuahuas tiemblan por frio
La mayoría de las razas, pequeñas son susceptible a las bajas temperaturas, su escaso índice de grasa los hace presa del frio, por lo cual será muy común que sean friolentos.
Se debe procurar tenerlos fuera de las corrientes de aires y en lugares cálidos o abrigados.
El chihuahua tiembla por hipoglicemia.
Estas razas de perros pequeñas, tienden a tener dificultades para regular el metabolismo, son animales muy selectivos con la alimentación por lo cual será muy común que presenten niveles de azúcar muy bajo lo que puede ocasionar temblor.
Prevención.
El temblor por hipoglicemia en los perros chihuahuas, es más común en las p[primeras semanas de vida, la dieta de estos durante los primeros meses de vida(6 meses), es primordial para controlas esta condición.
Los chihuahuas adultos pueden tener más experiencia en cuanto a la alimentación y será más fácil controlar su dieta, pero es importante que durante las primeras semanas o meses, se le suministre pequeñas cantidades de alimentos cada dos o tres horas e incorporar dulces ,como miel u otros como cubitos de pechuga sonorizadas con algo de azúcar o miel.
En casos de emergencias por hipoglicemia
Si el caso se torna delicado, el perro puede llegar a convulsionar y es casos más grave hasta la muerte, es importante suministrarle agua dulce en pequeñas cantidad o untar su encía con miel y acudir inmediatamente al médico veterinario.
Aquí mostramos algunas de las razones por las cuales puede temblar un chihuahua, pero si la condición resulta extrema y muy contante, pueden existir daños neurológicos y de otras índoles. Es recomendable consultar al médico veterinario, para un oportuno diagnóstico y tratamiento adecuado.