4 junio, 2023

Remedios caseros para las garrapatas en perros

Spread the love

Remedios caseros para las garrapatas en perros

Remedios caseros para las garrapatas en perros
Las Garrapatas, trasmiten enfermedades a los perros y a las personas

Las garrapatas, son la pesadilla para todo perro y para sus dueños, aquí te mostraremos algunos remedios caseros para las garrapatas en perros. Las garrapatas son parásitos (ectoparásitos hematófagos) del orden de los Ixodida,  de la familia Ixodoidea.

Como todos parásitos, estos se alojan sobre el huésped, con la finalidad de nutrirse en este caso de la sangre del perro.

E importante y de mucha ayuda,  emplear remedios caseros para evitar, y eliminar las garrapatas. Estos parásitos son un gran riesgo para la salud de tu perro, pueden causar muchas enfermedades a él o a las personas.

Enfermedades que trasmiten las garrapatas a los perros.

Entre las enfermedades que trasmiten las garrapatas, se pueden nombrar las siguientes:

Ehrlichiosis.

Hay dos tipo de Ehrlichiolis, una trasmitida una bacteria llamada erlichia canis (Ehrlichia canina) y la otra trasmitida por la bacteria Ehrlichia ewingii, esta última es trasmitida por la garrapata estrella y la primera por la garrapata café. Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:

  • Moretones sin ninguna explicación.
  • Hemorragias nasales.
  • Pérdida del apetito.
  • En algunos casos cojera.
  • Letargo.
  • Fiebre baja.
  • Ganglios linfáticos inflamados.

Generalmente no amerita intervención médica, ya que la mayoría de los perros superan muy bien esta infección, pero nunca está de más la consulta al veterinario.

La anaplasmosis.

La anaplasma phagocytophilum, es la bacteria presente en las garrapatas, que causan esta enfermedad, y se evidencia por el estado de anemia que presenta el perro. Los síntomas de esta enfermedad son:

  • Pérdida del apetito.
  • Fiebre muy alta.
  • Vómito y diarrea.
  • En algunos casos convulsiones.
  • Anemia.
  • Dolor en el cuello.

Babesiosis.

Esta enfermedad es producida por la babesia, y los síntomas son:

  • Falta del apetito.
  • Debilidad general.
  • Palidez en lengua y encías.
  • Fiebre.
  • Esplenomegalia e ictericia.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
  • Pérdida de peso.

Esta enfermedad varia sus síntomas, de leves a muy graves, tiene un periodo de encubacion de dos semanas, pudiendo comprometer órganos como los pulmones, riñones, estómagos y sistema nervioso.

Hepatozoonosis.

Se produce por el hepatozoon, esta enfermedad a diferencia de las que hemos mencionado, se trasmite por la picadura, sino por la ingesta de garrapatas.

Una vez que el perro ingiere la garrapata portadora de esta enfermedad, le ocasionara al perro inmunodepresión lo que dará oportunidad a que se desarrollen enfermedades secundarias.

Esta enfermedad atacara directamente al hígado, los huesos y los ganglios. Sus síntomas más conocidos son:

  • Letargo.
  • Fiebre.
  • Dolores musculares.
  • Pérdida de peso.
  • Parálisis.

Remedios caseros para las garrapatas en perros.

Vinagre de manzana

Este producto es muy eficiente para eliminar las garrapatas de los perros. Es un excelente repelente y también es un buen fungicida, por lo tanto también eliminara hongos de la piel del perro.

Pero debes asegurarte de usar vinagre puro (orgánico). No emplees el que se encuentra en los supermercados, el vinagre orgánico de manzanas lo puedes adquirir en tiendas naturistas.

Modo de empleo.
  1. Debes aplicarlos en la fase final del baño.
  2. Combinaras en partes iguales con agua, es decir la mitad de agua y la otra mitad de vinagre orgánico de manzana.
  3. El momento de aplicarlo es después de retirar el jabón con abundante agua.
  4. Luego aplicaras el preparado de agua y vinagre  frotándolo por todo el cuerpo sin dejar que haga contacto con los ojos.
  5. Dejalo aproximadamente tres minutos.
  6. Luego retira con abundante agua y listo.

    Remedios caseros para las garrapatas en perros
    Vinagre de manzana

Nota: debes tener cuidado, revisar bien la piel del perro en busca de heridas, el vinagre le ardera y podría causar irritación o quemaduras en las heridas.

La manzanilla.

Esta planta de manzanilla, no deja de sorprendernos, acá daremos cuenta de la versatilidad de ella.

Mucho conocemos de la manzanilla, sus usos en la medicina tradicional, así como en los trucos de belleza. En este caso la traemos como uno de los remedios caseros para las garrapatas en perros, porque es un excelente repelente natural.

Modo de prepararla y aplicación:
  1. En un recipiente de metal, poner a hervir la cantidad de agua necesaria, esto varía dependiendo del tamaño del perro.
  2. Agregar la manzanilla al agua hirviendo, la cantidad también varía de acuerdo al tamaño del perro.
  3. Luego de hervir, al menos 5 minutos, retiras del fuego y dejas enfriar.
  4. Ya fría o a temperatura ambiente, con ayuda de un atomizados se la aplicaras al perro, esto se lo puedes dejar en la piel, también puedes aplicar con algodón.

    Remedios caseros para las garrapatas en perros
    Infusión de manzanilla

Limón o naranjas:

Los cítricos, suelen ser excelente repelentes. Puedes emplear limón preferiblemente para hacer una infusión que aplicaras sobre el perro.

La manera de hacerlo es la siguiente:
  1. Coja tres o cuatro limones, córtalos en rodajas sin retirar la cascara.
  2. En dos litros de agua, ponerlo a hervir por una hora.
  3. Dejar enfriar.
  4. Llenar un recipiente de tipo atomizador.
  5. Aplícalo a tu perro como aplicar un fijador laca para cabello.
  6. Trata de que este producto penetre hasta el la piel del perro.

Esto lo puedes hacer en grandes cantidades para bañarlo, o en poca cantidad para ahuyentar las garrapatas.

Remedios caseros para las garrapatas en perros
Limones

El neem.

El árbol de neem es un excelente garrapaticida, este abundante y frondoso árbol, nos brinda la oportunidad de acabar no solo con garrapatas, sino también con pulgas y otros tipos de ácaros.

Modo de preparación:
  • Colocas a hervir en un recipiente la cantidad de 4 litros de agua,
  • en un recipiente plástico coloca suficiente cantidad de hojas de neem, la mitad de hojas en comparación con el nivel del agua.
  • Puedes triturar las hojas antes de colocarlas en el recipiente con ayuda de algún mortero para mejor resultado.
  • Una vez que el agua este hirviendo, agregaremos el agua sobre las hojas de neem en el recipiente plástico.
  • Movemos un momento y luego dejamos reposar.
  • Por ultimo tapamos y dejamos 24 horas, para después colarlo.

Este remedio lo puedes aplicar al terminar el baño y dejarlo por unos 2 minutos y luego retiras con agua.

También puedes usarla con un atomizador en las zonas donde observes garrapatas.

También puedes enjuagar el área donde pernocta tu perro, para así eliminar las residuales.

Como saber si tu perro tiene garrapatas.

Antes de cualquier medicina, es preferible no tener que usarlas, para eso lo mejor es prevenir. Debes procurar un ambiente limpio, óptimo para tu perro, para reducir lo más posible la infestación de garrapatas.

Cada vez que tu perro salga de paseo, o este en contrato con otros perros, debes hacer una revisión de su pelaje, para descartar contagios.

También puedes estar atento a la conducta de tu pero, ya que generalmente ellos muestran síntomas casi inmediatos de la existencia de las garrapatas en su cuerpo.

Síntomas de existencia de garrapatas en tu perro.

  • Enrojecimiento en algunas zonas de la piel.
  • Picor.
  • Inflamaciones en puntos de la piel.
  • Erupción.
  • Y muy importante, el perro se rascara la piel muy seguido y hasta con desespero.

¿Cómo retiro una garrapata?

Generalmente cuando observamos una garrapata en la piel del pero, tenemos el impulso de arrancarla. Las garrapatas no se deben arrancar impulsivamente, esto puede ocasionar más daño que beneficio.

La manera correcta de sacar la garrapata de un perro (manual), es; tomándola con una pinza desde la cabeza de la garrapata. Tomándola desde la cabeza evitamos que esta se desprenda y quede anclada a la piel del perro.

Si la cabeza de la garrapata queda en la piel del perro, esto pudiera generar alguna infección en la piel o cualquier otra enfermedad.

Nunca debes tomar la garrapata de revés (por la espalda de la garrapata), si lo hacemos será más complicado que se despegue completa de la piel, sus colmillos son parecidos a un anzuelo de pescar (curvos).por lo tanto si intentamos sacarla estando con las patitas arribas, su cabeza se desprenderá porque sus colmillos evitaran que salga.

Las garrapatas, como se reproducen y control

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *